Preguntas frecuentes sobre rejilla electroforjada.

¿Estás considerando utilizar la rejilla electroforjada en tu próximo proyecto? ¿no sabes cuál es la opción ideal para tus necesidades? En este artículo se responden a las preguntas más frecuentes sobre la rejilla electroforjada, para tomar decisiones informadas sobre proyectos y su correcta aplicación.

Algunas de las preguntas más comunes al pensar en rejilla electroforjada son:

  • ¿Qué peso puede soportar la rejilla electroforjada? Su capacidad de carga depende del tipo y el grosor de las barras utilizadas, pero generalmente puede soportar desde cargas livianas hasta industriales.
  • ¿Es resistente a la corrosión? Sí, especialmente si tiene un acabado galvanizado.
  • ¿Cuáles son sus aplicaciones principales? Se utiliza en:
    • Plataformas operativas
    • Pisos industriales en plataformas marítimas
    • Protección y ventilación para tuberías.
    • Ventilación de estaciones de bombeo
    • Drenajes y mucho más.
  • ¿Existen distintos acabados para la rejilla electroforjada? Si, manejamos principalmente rejilla:
    • Natural
    • Pintada
    • Galvanizada

Y la elección de una u otra depende del uso y aplicación que vaya a tener.

  • ¿Cuánto tiempo dura una rejilla electroforjada galvanizada? La rejilla electroforjada galvanizada tiene una vida útil de hasta 60 años.
  • ¿Se pueden utilizar en estructuras con formas específicas? Sí, la rejilla con corte a medida, brinda la opción de ajustarse a necesidades específicas, ya sea por propósitos de estética o practicidad. Puedes solicitar tu diseño al departamento correspondiente.
  • ¿Qué especificaciones de fabricación tiene la rejilla electroforjada de Metelmex? La rejilla electroforjada se fabrica conforme a las especificaciones y tolerancias ANSI/NAAMM MBG-531, 532 y 533.
  • ¿Los procesos de Metelmex están certificados? Así es, todos los procesos de Metelmex están certificados por CFE-LAPEM e ISO9001.
  • ¿Cómo se certifica el Galvanizado por inmersión en Metelmex? Nuestro galvanizado por inmersión en caliente se rige bajo la norma ASTM-123.

En conclusión sobre la rejilla electroforjada podemos decir:

Es importante tener claridad sobre las especificaciones y beneficios de la rejilla electroforjada. Darle respuesta a las preguntas más frecuentes sobre la rejilla electroforjada permitirá elegir el producto adecuado para cada necesidad, brindando seguridad y eficiencia en todos los proyectos.

Recuerda que la rejilla electroforjada de METELMEX es fabricada mediante un proceso de electroforjado que consiste en soldar por resistencia varillas atiesadoras de acero a soleras perpendiculares con una distancia equitativa. Además, en Metelmex somos miembros activos de NAAMM y AMEGAC, lo que te brinda el respaldo y seguridad de calidad de acuerdo a los más altos estándares de la industria.

Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento, estamos aquí para ayudarte. Ponte en contacto con nuestros expertos y encuentra la solución perfecta para tus proyectos. Manda tu mensaje hoy mismo.