FAQ sobre Rejilla Electroforjada

El acabado de la Rejilla con mayor duración es el galvanizado. Aplica en condiciones normales de uso y trabajo.

Cuando es necesario cambiar la rejilla de posición constantemente, es conveniente realizar una instalación con clips o sujetadores tipo silleta. Los cuáles también fabricamos y suministramos en Metelmex.

En situaciones en las cuales la rejilla va a quedar fija, se opta por aplicar soldadura.

Nota: Dentro de nuestro catalogo de productos existe un esquema de ayuda visual para la fijación ya sea con clips o con soldadura.

El largo de la pieza de rejilla es en el sentido de las soleras de carga y el ancho lo determina la cantidad de soleras colocadas a medidas equidistantes.

Esta es una de las (FAQ) preguntas más frecuentes sobre rejilla electroforjada. Y es importante destacar que para ambientes ácidos es recomendable utilizar la Rejilla de Acero Inoxidable.

Cualquier Rejilla Electroforjada Metelmex se puede utilizar en esta situación. Por otro lado, solo es necesario que los soportes de la misma estén diseñados para su peso, nosotros recomendaríamos el uso de nuestra línea de Rejilla Arquitectónica.

El uso convencional de la Rejilla Electroforjada Metelmex es para piso industrial, ya que es resistente a la alta vibración. Sin embargo, su uso no esta limitado a una sola área y puede aplicarse según la imaginación de cada usuario.

Si, se puede pintar de cualquier color, nosotros de línea manejamos el negro anticorrosivo, pero si nuestros clientes requieren de otro color, podemos ajustarnos y ofrecer alternativas que satisfagan sus necesidades.

En Metelmex, podemos fabricar nuestra rejilla a la Medida de acuerdo a dibujos previamente autorizados por el cliente, para después facilitar la instalación sin necesidad de trabajo de campo.

Esta es una de las (FAQ) preguntas más frecuentes sobre rejilla electroforjada. En este sentido, la orientación debe ser en el sentido o distancia mas cortas en el claro a cubrir, ya que las soleras son las que deben de soportar la fuerza de las cargas.

 

FAQ sobre los complementos y detalles técnicos de la Rejilla electroforjada Metelmex

 

Esta es una de las preguntas más frecuentes (FAQ) sobre la rejilla electroforjada. La superficie dentada en la Rejilla Metelmex sirve para tener una superficie antiderrapante y más segura al caminar sobre ella.

La soldadura que puedes utilizar es la mas común para acero comercial, en manual puede ser electrodo 6013, 7018, 6010, y en semiautomática se puede utilizar alambre sólido.

Es la pieza de solera que se coloca en las puntas de la rejilla para darle mayor resistencia y acabado a la rejilla, regularmente se coloca en piezas cortadas a medida.

La medida del ángulo, siempre esta en función del espesor y del peralte de la rejilla electro forjada. Por ejemplo para la rejilla de 1? de peralte, recomendamos un ángulo de 1-1/4? con un espesor de 1/4? o 3/16?, con la finalidad que la rejilla y el ángulo queden en línea y sin ninguna saliente.

Esta es una de las preguntas más frecuentes (FAQ) sobre la rejilla electroforjada. Los espesores que manejamos van desde 1/8? hasta 3/8? (3mm a 10 mm).

Primero que nada, la superficie en donde se va a aplicar el Galvanizado en Frío Metelmex, debe estar libre de polvo, grasas o pintura. Por otro lado, es importante mencionar que en la presentación de spray de 96 gramos se aplica a una distancia aproximada de 30 cm., para mayor rendimiento. Además, en la presentación de galón se recomienda utilizar una pistola de aire para obtener también una mejor apariencia. En Metelmex, recomendamos utilizar nuestro galvanizado en frío METELMEX, solo para retoques y en forma reducida.

Esta es una de las preguntas más frecuentes (FAQ) sobre la rejilla electroforjada. El galvanizado es un recubrimiento que se aplica al acero. Esto con el propósito de aumentar su durabilidad. Incluso en condiciones altamente húmedas, además de ambientes urbanos e industriales severos.

El galvanizado por inmersión en caliente Metelmex, es un recubrimiento de zinc. El cual consiste en sumergir las piezas de acero en un crisol de zinc líquido para que adquiera una capa de recubrimiento de tal manera que cuente con protección para la corrosión.

La duración del galvanizado Metelmex, depende directamente del ambiente donde se instale y del buen uso o instalación del mismo. Según estudios realizados, en un ambiente rural de baja corrosión, la vida útil del galvanizado puede extenderse hasta los 60 años.

La línea Arquitectónica cuenta con varios tipos de modelos y productos, para uso  principalmente comercial y residencial. Con lo cual se logra sustituir los diseños de herrería. Lo que permite la reducción de costos, montajes y tiempos de entrega.

Visita nuestra página de productos arquitectónicos: www.metelmexarchitectural.com

 

En conclusión.

En este artículo se le da respuesta a las preguntas más frecuentes (FAQ) sobre la rejilla electroforjada. Si deseas conocer más acerca de cómo la rejilla electroforjada y todos sus productos pueden adaptarse a tus proyectos, contáctanos hoy para obtener una asesoría personalizada.

De este modo, podemos ofrecerte las opciones que se ajusten a las necesidades específicas de tus proyectos.

Visita nuestro canal de YouTube para conocer un poco más acerca de METELMEX y su historia de servicio.